En este
módulo gracias a la enseñanza de la maestra pudimos aprender muchas cosas
acerca de cómo manejar Word de una forma impresionante y eficaz para poder
realizar trabajos dignos de un universitario y facilitarnos la vida, Este módulo
nos sirvió mucho para nuestros trabajos futuros y para tener un conocimiento más
amplio para saber con qué herramientas contamos para realizar lo que
necesitemos.
sábado, 20 de junio de 2015
lunes, 15 de junio de 2015
martes, 9 de junio de 2015
jueves, 4 de junio de 2015
Historia Del Lavado De Manos
Por generaciones el lavado de manos con agua y jabón ha sido
considerado como parte de la higiene personal. Uno de los primeros
en reconocer el valor del lavado y la limpieza de las manos para mantener una
buena salud fue un médico judío, cuyo nombre era Musaiba Maimum, mejor conocido
como Maimonides. En 1199, dio esta lección: "Nunca olvide lavar
sus manos después de tocar a una persona enferma". El
concepto de higiene de las manos surge en el siglo XIX; cuando en 1822 un
farmacéutico francés demostró que las soluciones cloradas erradicaban la
totalidad de los olores asociados con los cuerpos. En 1843, un médico
americano, Oliver Wendell Holmes, llegó a la conclusión de que la fiebre
puerperal se transmitía de una paciente a otra por medio de los médicos y
enfermeras que los atendían, impuso como práctica sanitaria el lavado de manos
antes y después de la atención de las pacientes y logró reducir la fiebre
puerperal significativamente, generando un gran impacto al demostrar la
importancia del lavado de manos en la prevención de la transmisión de la
enfermedad, el húngaro, Ignaz PhilIip Semmelweis, fue el primero en probar
científicamente la importancia del lavado de manos con antiséptico. Publicó los
resultados de los estudios en 1861, 662 años después de los escritos de
Maimonides. En 1878, Luis Pasteur presenta su informe “Teoría de los
gérmenes y su aplicación en la medicina y la cirugía”; durante los años
siguientes los científicos continuaron identificando bacterias y su relación
con las enfermedades. Décadas después en 1961 el servicio para la salud pública
de los Estados Unidos, produce una película con las recomendaciones y técnicas
para el lavado de manos recomendado para los trabajadores de salud, con el
sentido común característico de Mainmonides, con la lógica de Holmes y con la
ciencia de Semmelweis, el lavado de manos se seguirá practicando religiosamente
por toda aquella persona responsable del cuidado de los enfermos.
¿ Para Que Sirve Lavarse Las Manos?
Los variados agentes
infecciosos que pueden producir diarrea se transmiten habitualmente por la vía
fecal-oral, es decir por la ingesta de agua o alimentos contaminados y también
por la contaminación directa de las manos.
El lavado de manos con jabón
interrumpe el ciclo de esta contaminación.
Las infecciones respiratorias
agudas, como la gripe o la neumonía, pueden evitarse con el lavado frecuente de
manos.
También los parásitos intestinales e algunas infecciones en la piel y
los ojos.
Esta sencilla práctica de
higiene es el modo más efectivo de cuidar nuestra salud.
lunes, 1 de junio de 2015
Lavado De Manos
La eliminación de toda la suciedad y los contaminantes de la piel es
de suma importancia. Las manos y otras partes del cuerpo sucias deberían
limpiarse al menos al final de la jornada laboral, antes de los
descansos o cuando acudimos al servicio.

Es habitual mojarse las manos antes de aplicar una dosis de jabón en la
cuenca de la mano; sin embargo, si se tienen las manos muy sucias es
recomendable aplicar el limpiador de manos específico apropiado
directamente sobre la piel antes de mojarlas. En todo caso, es
importante seguir las instrucciones recomendadas por el fabricante.

Técnica para el lavado de manos
Está aceptado de forma generalizada que existe una técnica correcta
para el lavado de manos y diversos estudios realizados por todo el mundo
demuestran que unos buenos hábitos de higiene de las manos pueden
reducir las enfermedades, el absentismo laboral por enfermedad y los
costes asociados hasta un 40%.
Sin embargo, numerosos estudios siguen demostrando que no se cumple con el procedimiento correcto para el lavado de manos.
tomado de: http://www.debgroup.com/es/learning-zone/handwashing-technique/correct-hand-washing-technique
Suscribirse a:
Entradas (Atom)